arroz basmati: mi arroz #1

Definitivamente mi arroz preferido! Es perfecto para comer con platos que tengan mucha salsa, pues al tener una textura suave el arroz absorbe el sabor de la salsa (con curry por ejemplo es exquisito!). Por esto se prepara normalmente con poca sal, y tiene un aroma característico que cuando lo prepares te darás cuenta. Sigue leyendo si quieres aprender a prepararlo y que te quede perfecto!

¿Qué hace especial al arroz basmati?

Principalmente su textura y su sabor! Este arroz es una variedad de grano largo que se cultiva principalmente en la India y en Pakistan. A diferencia de otros arroces, el basmati tiene menos almidón, lo que le da una textura más suelta y ligera al cocinarse. Su grano es más largo que el del arroz «común» y cuando se cocina tiende a alargarse un poco más. 

Algo interesante del arroz basmati es que, al envejecer, su calidad mejora. Cuentan que en la India, algunas variedades se dejan madurar durante años antes de ser comercializadas, lo que intensifica su sabor y aroma.

Normalmente este arroz se lava para retirar su almodón, y se deja remojando antes de cocinarlo, esto hace que el resultado sea un arroz sueltico casi que aireado. 

Ingredientes para preparar arroz basmati perfecto

  • 1 taza de arroz basmati

  • 1 y 3/4 tazas de agua

  • 1 cucharada de ghee (o mantequilla) 

  • ½ cucharadita de sal

  • 1 hoja de laurel o 1 vaina de cardamomo (opcional, para dar aroma)

Y ahora, a prepararlo:

  1. Lavar el arroz: Enjuaga el arroz bajo agua fría hasta que el agua salga clara. 

  2. Remojar: Deja el arroz en remojo (agua fría o a temperatura ambiente) durante 20-30 minutos. 

  3. Cocinar: En una olla, calienta el ghee y añade el arroz, saltea por un par de minutos revolviendo constantemente. 

  4. Añade el agua, la sal y el laurel o cardamomo
  5. Tapar y cocinar a fuego bajo: Cuando comience a hervir baja el fuego al mínimo, tapa la olla y cocina durante 15 minutos, hasta que el agua se haya absorbido por completo.

  6. Reposar y soltar: Retira la olla del fuego y deja reposar el arroz tapado durante 5 minutos. Luego, usa un tenedor para soltar los granos y vuelve a tapar por otros 5 minutos. Luego esta listo para servir.

 

Arroz basmati: mi arroz #1

¿En qué preparaciones puedes usar el arroz basmati?

1. Acompañamiento clásico:

Sirve el arroz basmati con curry o guisos… Su textura ligera y su capacidad para absorber sabores lo hacen ideal para acompañar platos especiados o con mucha salsa (remoja el arroz con la salsa y verás la maravilla!).

2. Arroz especiado y con texturas:

Añade cúrcuma, comino y canela para crear un arroz con sabores diferentes. También es ideal para añadir nueces previamente tostadas, o puerros crocantes como en la imagen de referencia.  

3. Una delicia:

Cocínalo con cebolla, ajo y agrega almendras, pasas o pistachos. 

4. Arroz con coco:

Sustituye parte del agua por leche de coco para un toque dulce y cremoso. Este método es ideal para acompañar mariscos o pollo al estilo caribeño.

5. Ensaladas frías:

Mézclalo con vegetales frescos o asados previamente, añade hierbas y la vinagreta que más te guste. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2024 El Buda Amarillo — Stout Plantilla de WordPress por GoDaddy